TURISMO
Atractivos turísticos
En esta
ciudad se venera al "santo cambá", San Baltasar, todos los 6 de
enero. Para esto se tocan ritmos de origen africano, como el Candombe, en este
caso en una variante correntina.
Su
ubicación permite el acceso a las zonas menos exploradas de la Reserva Natural
de los Esteros del Iberá.
Desde el
año 2006 es sede de la fiesta del peón rural que se realiza el primer fin de
semana del mes de mayo, donde se destacan actividades relacionadas a las tareas
habituales del hombre de campo, destrezas criollas, música chamamecera y
elección de la reina del peón rural.
“EL SOLAR DE LAS HUELLAS”
Es un espacio de gran potencial constituido por Las siguientes localidades:
CAÁ CATÍ, LORETO, SAN MIGUEL, SANTA ROSA, TABAY, CONCEPCIÓN, MBURUCUYÁ,
SALADAS, SAN LUÍS DEL PALMAR, y SANTA ANA.
Son todas localidades con un paisaje urbano típico de pueblo
correntino, con casas de corredor y calles de arena, con lagunas, paisaje
urbano pintoresco y bello. Tienen atractivos arquitectónicos, culturales,
tradicionales, algunos tienen históricos y naturales para el ecoturismo.
Este polo social productivo de aproximadamente 100.000 habitantes y
9.000 kilómetros cuadrados de superficie, con un largo de extensión de 200
kilómetros de extensión.
Concepción, plena de Identidad y Tradición, es la cuna del Tamborcito
de Tacuarí, Pedro Ríos.
Tiene un rico Patrimonio Histórico Arquitectónico Urbano a Poner en
Valor, con actividades tradicionalistas, el gaucho, el caballo, el
chamamé, las danzas folclóricas, la gastronomía tradicional y las artesanías.
Su Medio Natural se halla privilegiado por sus lagunas muy próximas al
Ecosistema del Iberá. También surge como un claro rasgo la migración europea,
que también marca su impronta en su Medio Urbano y Rural: es una típica
comunidad de agricultores.
Sus Productos Turísticos en desarrollo y que han sido el Norte para
proponer su Desarrollo Turístico Sustentable, son entre ellos:
* Turismo Histórico Cultural: poniendo en valor su Casco Original y el
Camino del General Manuel Belgrano.
* Turismo de Lagunas y Esteros: Eco Turismo: considerando el Portal
Oeste de acceso a Esteros del Iberá.
* Turismo Rural: poniendo en valor la vida del Hombre de Campo, su
Identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario